Una noble causa dirigida por el presidente de la Comisión Beltrí, Juan Ignacio Ferrández, encargado ayer de dirigir el recorrido. «Es una forma altruista para colaborar con el asilo. En breve organizaremos otra ruta», dijo la término de la visita.

Ferrández es un enamorado de la historia, dice que el cementerio de Santa Lucía es como una pequeña ciudad. «Si en Cartagena podemos visitar edificios modernistas, en Los Remedios vemos lápidas y panteones del mismo estilo artístico», explicó.
Esta comisión ya organizó con anterioridad otras visitas para conocer edificios emblemáticos de la ciudad, entre ellos el de las Hermanitas de los Pobres, que es una de las obras que quedan de Víctor Beltrí en la ciudad.
Panteones familiares
Muchos de los panteones del cementerio de Los Remedios, nombre que adquirió de la mujer del dueño de los terrenos, Jacinto Martínez Martí, «tienen un gran valor artístico y fueron construidos por encargo de las familias adineradas de la ciudad al calor del auge de la minería.
Entre los panteones que visitaron estuvo el de las familias Pedreño, Rolandi o Aguirre, el de la bailarina e hija de José Luis Meseguer Jorquera, la de Ricardo Codorníu o la más conocido coma la de insigne Isaac Peral.
Enlace Noticia: La Verdad La Opinión